Sobre nosotros
El Instituto Mexicano de Educación Humanista y Tanatológica, surge como un proyecto que busca un Proyecto Educativo que ayude a la salud mental desde la tanatología, la psicología transpersonal y el humanismo, en donde se busca materializar una propuesta Educativa de Vanguardia, que atienda las estructuras dimensionales del ser humano, (Bio-Psico-Social-Espiritual), para buscar la salud mental e integral y poder llevar a un nivel de consciencia de la existencia a la persona con sus estructuras dimensionales superiores (Etéreo-Divino y Teándrico), para contribuir a la construcción de un ser humano más pleno y libre con una formación Humanista y Tanatológica, basándose en las Escuelas de Psicología, Tanatología y Humanismo existentes, sus postulados teóricos propios y en sus modelos de atención a la salud que son:
- La Tanatología Sorora y la Psicoterapia Transpersonal.
- La Teoría de la Tanatología Teándrica.
- El Modelo de Atención del Yoghismo Tanatológico.
- La Teoría de la Recuperación del Sujeto.
- Tanatología Espiritual Humanista.
- Teoría de la Tanatología Feminista.
- Los Modelos de Psicología Humanista y Transpersonal.
- Los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género.
El Instituto Mexicano de Educación Humanista y Tanatológica nace de su conformación inicial en el año 2023 y en enero de 2024, como el Instituto Mexicano de Tanatología Transpersonal, siendo iniciado como una visión de una mirada femenina que buscaba innovar en la educación de la tanatología y la psicoterapia transpersonal integrativa; después de varios imponderables y situaciones contingentes, en 2024 coincide con una visión emprendedora y humanista que aportó valores agregados intangibles, experiencias educativas nacionales e internacionales y juntos, nuevamente coincidiendo en el ser sano, ambas miradas conforman el Instituto Mexicano de Educación Humanista y Tanatológica como el proyecto educativo que surge como propuesta de ofreces, cursos, talleres, diplomados, licenciaturas, maestrías y doctorados de calidad en las áreas de:
- Tanatología.
- Salud Mental.
- Espiritualidad Contemporanea.
- Psicología Transpersonal.
- Psicooncología.
- Desarrollo Humano.
- Ciencia y Humanismo.
- Derechos Humanos.
- Perspectiva de Género.
Ofrecer una Educación Profesional, Innovadora, Científica y Humanística que atienda las necesidades educativas de las personas para fortalecer e incrementar la salud integral en sus estructuras dimensionales, (Bio-Psico-Social-Espiritual) y estructuras dimensionales superiores (Etéreo-Divino y Teándrico), en base a modelos educativos, psicoterapéuticos, de salud y tanatológicos de vanguardia, para contribuir a la construcción de un ser humano más pleno y libre.
Ser una Institución Educativa de innovación y calidad, que brinde experiencias educativas liberadoras y formativas en las personas para contribuir a la construcción de una sociedad más sana y con mayor salud integral.
- Innovación.
- Congruencia.
- Espiritualidad.
- Libertad.
- Ciencia.
- Calidad.
- Amor.