Diplomado en el Manejo Holístico de la Ansiedad, Depresión y Estrés Postraumático 2025
- Duración de 120 horas, durante 6 meses
- Reconocimiento oficial por autoridades educativas a través del IMEHT y la SEP CONOCER.
- Modalidad virtual en línea
- Pedagogía y didáctica sincrónica y asincrónica

Temario
a) Qué es el Paradigma Holístico y su relación con la salud integral humana.
b) Ansiedad, Depresión y Estrés y sus afectaciones a la salud integral.
c) Modelos y Técnicas Holísticas para mejorar la salud integral.
d) Enfoque Holístico y estilo de vida saludable. para la reproducción asistida.
a) Conceptos generales y causas de la ansiedad y la depresión.
b) Características y tratamientos de la ansiedad y la depresión.
c) Modelos de atención de la ansiedad y la depresión.
d) Terapias Holísticas para atender la ansiedad y la depresión.
a) Conceptos generales, tipos y causas del estrés.
b) Características y tratamientos del estrés.
c) Modelos de atención del estrés.
d) Terapias Holísticas para atender el estrés.
a) Modelos de atención bio-psico-social y espiritual.
b) Modelos de atención de las estructuras superiores del ser humano.
c) Técnicas y Tecnologías Holísticas.
d) Aplicación de las Técnicas y Tecnologías Holísticas para mejorar la salud integral.
a) Tratamientos holísticos específicos para la ansiedad, depresión y estrés postraumático.
b) Alimentación Aryuvédrica, Yoga, Respiración Pranayámica y Meditación.
c) Técnicas bioenergéticas holísticas.
d) Practicas de Meditación para el manejo de la ansiedad, depresión y el estrés.
a) Estudios de caso holístico.
b) Estudios de caso holístico en crisis.
c) Aplicación práctica holística en el manejo de casos.
d) Diálogo de saberes y conclusiones finales.
Coordinadores
Mtra. Nora Patricia Favela Fernández.
Licenciada en Psicología, Maestra en Tanatología, Psicooncología y Psicoterapia Transpersonal Integrativa
Dr. Marco Antonio López Galicia
Licenciado en Psicología, Licenciado en Derecho, Especialista en Derechos Humanos, Maestro en Filosofía del Derecho, Maestro en Psicoterapia Transpersonal Integrativa; Doctor en Tanatología; Estancia Postdoctoral en Migración y Espiritualidad, Estancia Postdoctoral en Ciencias e Investigación Transdisciplinar, Estancia Postdoctoral en Derechos Humanos
Calendario
Horario: 10 a.m. a 2 p.m.
Objetivo General
Al finalizar el Diplomado, el participante aprenderá diversos modelos y técnicas holísticas para el abordaje de la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático, desde las tradiciones espirituales orientales, la terapia transpersonal en su vertiente holística, la alimentación y estilo de vida saludable, enfocándonos en la incorporación de hábitos positivos para un estilo de vida saludable que mejoren los trastornos cognitivos y emocionales, traumas, síntomas de enfermedad y afectaciones bioenergéticas del ser humano.
Preguntas comunes
Preguntas
Profesionales de la salud, médicos, psicólogas y psicologos, psicoterapéutas, personal hospitalario, Trabajadores Sociales, Enfermeras, Personal médico obstetra, Tanatólogos, estudiantes, y público en general que desee tener mayor conocimiento del tema y que tenga el interés de conocer modelos holísticos para mejorar su salud integral.
La Duración del Diplomado es de 120 horas, durante 6 meses; la sumatoria de horas considerá las sesiones presenciales, las sesiones de modalidad asincrónica, las horas de estudio autodidacta del estudiante, así como las horas de recomendación de estudio individual.
El manejo holístico de la ansiedad, depresión y estrés postraumático, busca brindar herramientas holísticas para el manejo de los padecimientos que afectan la salud mental y la salud integral del ser humano, el Diplomado busca brindar herramientas y recursos para manejar la ansiedad, la depresión y el estrés postraumático que son padecimientos psicosomáticos que ponen en riesgo la salud de las personas.
Desde conocimientos ancestrales, las tradiciones espirituales orientales, técnicas y tecnologías para el manejo del desarrollo humano, desde un enfoque integral total de las estructuras dimensionales del ser humano, (Bio-Psico-Social-Espiritual), para buscar la salud mental e integral de las personas, hasta profundizar en las estructuras dimensionales superiores (Etéreo-Divino y Teándrico), se buscará descubrir la salud holística como una experiencia integradora que suma las estructuras del ser humano en su totalidad e integrándola con su entorno. Se explorarán recursos y técnicas desde el yoghismo, la meditación, la alimentación aryubédrica, la respiración pranayámica, las vías espirituales superiores por mencionar algunos de ellos, con el objetivo de descubrir la experiencia del ser humano dignificado sagrado en la salud total, basándose en las Escuelas de Psicología Transpersonal, Espiritualidad Oriental, la Tanatología y Humanismo existentes, sus postulados teóricos propios y en sus modelos de atención a la salud que fundamentos los contenidos del Instituto Mexicano de Educación Humanista y Tanatológica que son:
- La Tanatología Sorora y la Psicoterapia Transpersonal.
- La teoría del Campo Mórfico y Cuántico Terapéutico.
- Tanatología Gestacional y Psicología Perinatal.
- La Teoría de la Tanatología Teándrica.
- El Modelo de Atención del Yoghismo Tanatológico.
- La Teoría de la Recuperación del Sujeto.
- Tanatología Espiritual Humanista.
- Teoría de la Tanatología Feminista.
- Los Modelos de Psicología Humanista y Transpersonal.
- La Bioética, los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género.
El Diplomado cuenta con reconocimiento de validez oficial por parte de las autoridades educativas mediante el Instituto Mexicano de Educación Humanista y Tanatológica, así como por la SEP CONOCER y por parte de las alianzas y socios de IMEHT.